KATSUGEN: el arte del movimiento regenerador

El Katsugen  es una práctica japonesa que busca activar la capacidad natural del cuerpo para autorregularse y regenerarse. Su nombre significa literalmente “movimiento que surge de la vida”, y expresa una idea esencial: en lugar de forzar al cuerpo a moverse, dejamos que el movimiento suceda por sí mismo.

A través del katsugen, aprendemos a confiar en la sabiduría corporal que todos poseemos, permitiendo que la energía vital fluya sin obstáculos. Esta práctica sencilla, pero profundamente transformadora, nos invita a recuperar la conexión entre cuerpo, mente y vida.

Orígenes del Katsugen : distintas corrientes japonesas

Aunque el katsugen se asocia principalmente al Seitai desarrollado por Haruchika Noguchi (1911–1976), su espíritu también se encuentra en otras tradiciones japonesas que ponen el énfasis en el movimiento espontáneo como vía de equilibrio y sanación.

Noguchi, creador del método Seitai, observó que la salud no depende tanto de eliminar síntomas como de mantener la vitalidad del organismo. En este contexto, el katsugen es la práctica que permite mantener esa vitalidad viva y flexible.

Sin embargo, el katsugen no pertenece solo al Seitai. El maestro Akinobu Kishi (1949–2012), discípulo de Noguchi, desarrolló más tarde su propio camino, conocido como Seiki, que comparte la misma esencia de escucha profunda del cuerpo y de apertura a la energía vital (ki). En el Seiki, como en el katsugen, el movimiento espontáneo surge desde la resonancia interna, no desde la voluntad.

De este modo, el katsugen se puede entender como un puente entre diferentes vertientes del saber corporal japonés, todas ellas centradas en la autorregulación, la conciencia y la regeneración natural.

Una práctica de no-hacer

El katsugen no es gimnasia, ni meditación guiada, ni terapia física en el sentido habitual. Su principio es simple pero revolucionario: no se trata de hacer algo, sino de permitir que algo suceda.

Durante la práctica, no se busca ejecutar un movimiento correcto, controlar la respiración o alcanzar un estado mental determinado. En lugar de ello, se crea un espacio de silencio y apertura donde el cuerpo, libre de órdenes y expectativas, comienza a expresar lo que necesita.

A veces los movimientos son casi imperceptibles, pueden ser una respiración más profunda, un leve balanceo. Otras veces pueden ser movimiento más expresivos

Katsugen Soho / Seiki : una rama importante

El término Katsugen Sōhō (o simplemente Seiki) remite a propuestas donde el katsugen se combina con prácticas de resonancia y contacto. Akinobu Kishi  incorporó la noción de ki (energía) y técnicas de contacto muy sutil para facilitar la aparición del movimiento espontáneo. En esta vertiente, la sensibilidad al otro y la empatía corporal son herramientas centrales.

¿Qué es el movimiento vital?

El movimiento vital que aparece durante el katsugen  no es un movimiento “voluntario” ni un reflejo muscular común.
Es la expresión directa de la vida en el cuerpo, la manifestación espontánea de los mecanismos naturales de autorregulación.

Haruchika Noguchi lo describía como la reorganización orgánica del cuerpo a través del movimiento libre.
Cuando el cuerpo tiene permiso para moverse sin control mental, las tensiones internas se reorganizan, los bloqueos se disuelven y el sistema nervioso autónomo , especialmente el equilibrio entre el simpático y el parasimpático se reajusta.

A este proceso, Noguchi lo llamaba seitai-ka suru, es decir, “volver a tener un cuerpo ordenado y vivo”.

Cómo actúa dentro del cuerpo

Durante el katsugen, el cuerpo activa una serie de microprocesos naturales que normalmente quedan inhibidos por la tensión y la vida moderna:

1. Liberación del sistema nervioso

  • El sistema nervioso autónomo se “resetea”.

  • Se liberan impulsos motores que normalmente están bloqueados por el control consciente.

  • Esto permite que órganos, músculos y articulaciones descarguen exceso de energía o reactiven zonas hipoactivas.

2. Reequilibrio de la respiración y del diafragma

  • La respiración se vuelve irregular al principio, pero luego encuentra un ritmo propio.

  • El diafragma, el músculo central de la respiración, se flexibiliza y transmite este cambio a todo el sistema visceral.

  • Por eso, tras una sesión, muchas personas notan una sensación de amplitud interna o de haber “soltado algo”.

3. Reorganización de la estructura corporal

  • El cuerpo busca su eje natural. A veces, el movimiento lleva a estiramientos, giros, temblores o torsiones.

  • No son aleatorios: cada gesto responde a una necesidad precisa de reorganización muscular y articular.

  • Es como si el cuerpo se “ajustara” solo —una suerte de osteopatía natural guiada desde dentro.

4. Activación de la circulación energética (ki)

  • Desde la perspectiva japonesa, este movimiento vital reactiva el flujo del ki, la energía vital que nutre el organismo.

  • Cuando el ki circula libremente, el cuerpo recupera su coherencia interna, la mente se aquieta y el ánimo se aclara.

Relación con la mente y la emoción

El movimiento vital no distingue entre cuerpo y mente: cuando se libera una tensión física, también se disuelve una emoción o un pensamiento retenido.
Por eso muchas personas, después de practicar, sienten una claridad emocional inesperada o comprenden algo que antes estaba confuso.

Noguchi decía: “Cuando el cuerpo se ordena, la mente se aclara por sí sola.”

De forma natural, el cuerpo descarga, el sistema nervioso se calma y la mente recupera su ritmo biológico, no impuesto por la voluntad sino guiado por la vida.

Kishi y el Seiki

Akinobu Kishi, creador del Seiki o Katsugen Sōhō, describía este proceso como resonancia (kyōmei): “El cuerpo se mueve porque responde a la vibración de la vida que lo atraviesa.”

Para Kishi, el movimiento vital no solo reorganiza, sino que revela la conexión entre dos organismos vivos. En sesiones de Seiki, el contacto suave entre practicante y receptor puede amplificar ese movimiento, creando una danza natural entre ambos cuerpos.

Cada sesión es única. No hay un modelo a seguir ni un patrón ideal. Lo importante es no interferir: el cuerpo sabe lo que necesita.

Beneficios de la Meditación

Beneficios de la Meditación

MEDITACIÓN TUDELA - CURSOS DE MEDITACIÓN - ¿Qué es la meditación? Podríamos considerar la meditación como una práctica de entrenamiento mental para poder alcanzar un estado profundo de tranquilidad y paz, a través de este proceso de meditación podemos llegar a...

Masaje Tuina

Masaje Tuina

MASAJES EN TUDELA- MASAJISTA TUDELA MASAJE CHINO TUINA El masaje Tuina es una técnica manual de terapia física , es originaria de China. Esta técnica forma parte de las herramientas que se utilizan en la Medicina Tradicional China para tratar diferentes dolencias, su...

BENEFICIO DE UNA DETOX

BENEFICIO DE UNA DETOX

Una détox es una práctica que muchas personas pueden realizar durante algún periodo de tiempo para limpiar y renovar su cuerpo. Así la cual ayuda a una mejor adaptación a las nuevas condiciones climáticas, a un mejor estado de salud en general recuperando una salud...

CURSOS DE MEDITACION EN TUDELA

CURSOS DE MEDITACION EN TUDELA

MEDITACIÓN TUDELA Existen diferentes tipos de meditación, podríamos decir que cada tipo emplea técnicas diversas, pero centrándose en un mismo objetivo, poder conseguir una mente tranquila y un estado de armonía y paz interna. Además de este objetivo, tiene otros...

VITAMINA D

VITAMINA D

NUTRICIÓN TUDELA ALIMENTACIÓN SALUDABLE TUDELA SUPLEMENTACIÓN CON VITAMINA D ¿Sería mejor suplementarla sola o con K2? A estas alturas yo creo que la mayoría de las personas conocen el papel que realiza la vitamina D sobre la inmunidad y la inflamación en el...

PROGRAMAS INTENSIVOS DETOX

PROGRAMAS INTENSIVOS DETOX

DIETAS DETOX- NUTRICIÓN TUDELA. NUTRICIONISTA TUDELA ¿En que consiste el programa intensivo Detox  que hacemos en ISAYBI? Es un programa diseñado para proporcionar resultados notables en un tiempo más corto que otros programas que tenemos, el cual esta basado en el...

MASAJE EN DOLOR CRÓNICO

MASAJE EN DOLOR CRÓNICO

MASAJES TUDELA- MASAJISTA TUDELA MASAJISTA ESPECIALIZADA EN SHIATSU; MASAJE JAPONÉS TERAPÉUTICO El Shiatsu es un masaje cuyas características lo hacen diferente y único, cuyos efectos terapéuticos reflejan una mejora a nivel anímico, físico y energético. Así, el...

Masaje Embarazadas Tudela

Masaje Embarazadas Tudela

MASAJISTA EN TUDELA, especializada en SHIATSU MASAJES TUDELA- MASAJE PARA EMBARAZADAS. EL MASAJE EN EL EMBARAZO El masaje siempre nos han dicho que esta contraindicado durante el primer trimestre de embarazo en la zona del vientre, pero este no es el tema que queremos...

REGALA MASAJES EN TUDELA

REGALA MASAJES EN TUDELA

MASAJES TUDELA- MASAJISTA TUDELA-  REGALA UN MASAJE EN TUDELA DISPONEMOS DE VALES REGALO PARA QUE SORPRENDAS CON UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE A ESA PERSONA TAN ESPECIAL. Sorprende regalando algo diferente... Quizá estas pensando en hacer un regalo diferente a esa...